Es verano, ¡y es el momento para las grandes vacaciones anuales de verano! Si estás volando con niños por primera vez podrías estar preocupado de si sobrevivirás a la experiencia. ¿Qué pasa si no se comportan, o pasan todo el vuelo gritando? ¿Qué pasa si aterrizás más agotado que listo para divertirte? Podríamos decirte que no te preocupes por aquellos que miran con desaprobación, pero sabemos que no es tan fácil.
A continuación te damos algunos consejos que hemos recopilado de expertos en Skyscanner y de otras madres con mucha experiencia en estas cosas de volar con niños…
1. Conocé los cambios y regulaciones para cada línea aérea
Si alguna vez has preguntado acerca de volar con bebés, sabrás que hay muchas variaciones en los costos y las regulaciones relacionadas con llevar a tu bebé en un vuelo. Diferentes aerolíneas tienen reglas diferentes. Algunas te cobran por una cosa, mientras que con otras es gratis.
2. Planificá y planificá un poco más
La bloguera Vicki de la Revista de Crianza Online dice que el mejor consejo para volar con los niños es estar preparado y sobre-preparado. Vicki asegura: “¡Nunca se puede tener demasiadas toallitas húmedas y bocadillos! Llená tu bolsa con aperitivos, juegos, cartas de juego, un reproductor de DVD portátil en caso de que el avión no tenga uno y aseguráte de comprar agua apenas pases el check in. Siempre tengo ropa extra y medicina, nunca se sabe cuándo tus hijos pueden tener una temperatura o sentirse mal”.
3. Escribí notas para otros pasajeros
¿Te preocupa que te vayan a odiar los otros pasajeros en tu vuelo si tu hijo grita todo el camino a Málaga? O, peor aún, tiene una inclinación a patear la parte de atrás del asiento delantero. ¿Por qué no seguís el ejemplo de los padres que entregaron bolsas con dulces a los compañeros pasajeros en su vuelo o les escribís por adelantado un mensaje de disculpa?
4. Toallitas húmedas y pañales
Cathy, de mummytravels.com dice: “empacá algunas prendas de repuesto para ellos y para vos. Incluso ahora que mi hija está en entrenamiento para usar el retrete, igual mantengo algunos pull-ups de emergencia. ¡Tenés que andar con bastantes pañuelos húmedos! De ese modo, si hay retrasos o estás en un avión que está atrapado en la pista durante siglos, no vas a entrar en pánico… O pasar un vuelo entero oliendo menos fresco que después de un “accidente” o una “enfermedad inesperada”. Es casi seguro que no los vas a necesitar, pero me hacen sentir mucho más relajada, y creo que mi hija también lo entiende y lo siente así. De ese modo, los vuelos son una aventura emocionante, no un escenario de pesadilla potencial”.
5. Hazlo simple
Un juego puede mantener a los niños ocupados y hacer que el viaje pase volando. Si no querés estar llevando un montón de equipos para que esta idea funcione, hazlo simple. Los juegos fáciles como I-Spy son los mejores. Conseguí ideas para juegos más sencillos y gratuitos que podrás realizar con los niños en tu próximo viaje.
6. Considerá una mochila como equipaje de mano
Gretta, de Mumsdotravel.com dice: “Mis hijos son adolescentes ahora, pero mi mayor consejo para volar con niños más pequeños es tener una mochila como equipaje de mano para que tengas las dos manos libres. Eso hace que sea más fácil para vos llevar a tu hijo o mantener tus dos manos libres para empujar un cochecito o mostrar sus pasaportes o cualquier otra cosa que necesites hacer en el aeropuerto”.
7. Mantené a tu bebé en alto
Ok, este consejo no va a funcionar para todos, pero algunos padres se han dado cuenta que el alzar a su bebé por encima de su cabeza, les hace dejar de llorar. No podemos pensar en ninguna razón científica sobre el por qué esto funciona, pero che, si sirve el truco… ¡Eso sé, no es para hacerlo al momento del arranque del avión!
8. Empacá para los niños una bolsa para el avión
Katie de mummydaddyandmemakesthree.co.uk dice: “Lleváles una bolsa para el avión. Tenemos tres niños pequeños y mis hijos han acumulado muchos vuelos a una edad temprana. Siempre metemos en el equipaje una bolsa para ellos, que no les dejamos ver antes de estar en el vuelo, y en ella hay juguetes pequeños baratos para mantenerlos entretenidos. Son cosas que podés comprar en los supermercados y que sólo cuestan un par de pesos cada una, como lápices de colores, libros para colorear, pequeños juegos de Lego que pueden construir, y por supuesto, los dulces ¡en caso de que todo lo demás falle! Les encantan las bolsas y se emocionan para abrirlas al momento que estamos en el aire.
9. Revisá el precio del vuelo para tu pequeño
¿Suponés que tu bebé está volando gratis por tener menos de 2? Oksana descubrió que ella tenía que pagar mucho más de lo que ella imaginaba en un vuelo reciente: “Te sorprendería saber que algunas aerolíneas te obligan a pagar hasta un 75% por un billete sin asiento. Esto sucedió conmigo y mi hijo de un año y medio de edad. ¡En este caso, no ahorres dinero! Comprá un billete normal. Al menos tendrás espacio extra, eso es realmente valioso”.
10. Haz tu check in temprano
Si estás volando con la familia, querrán sentarse todos juntos. Registráte tan pronto como el check-in se abra.
11. Coméntale de la policía
Mary Porter, Gerente de Relaciones Públicas en Skyscanner y madre de dos tiene un montón de consejos sobre cómo volar con niños pequeños. Nuestro favorito es: “Advertir a los niños sobre la ‘Policía del Avión’ que está pendiente de los niños mal educados. No estoy sugiriendo que los asustes fuera de su ingenio (y es cierto que nunca explicamos lo que la Policía del Avión realmente hace cuando captura a un niño travieso). Sin embargo, resultó enormemente eficaz para detener a mi niño pequeño de subirse por los asientos, jugar con la mesa plegable, patear el asiento delantero y todas las otras cosas que los pasajeros a tu alrededor realmente aman”.
12. Convertíte en esclavo del ritmo del sueño
Si es posible, elegí vuelos en el tiempo “normal” en que tus hijos están destinados a quedarse dormidos. Si están agotados y es la hora de acostarse en casa, podrías encontrarte con que caen rendidos. Sin embargo, esto podría ser contraproducente si están tan emocionados que no quieren dormir. Estar cansados y malcriados nunca es un gran comienzo para unas vacaciones.
13. Hacé visitas regulares al baño
“No necesito ir” puede rápidamente oscilar al otro extremo de la escala cuando se trata de vejigas para niños, incluso las de los más grandecitos. Así que aseguráte de ir al baño inmediatamente antes de subir al avión, barco, tren. No les des demasiados fluidos o van a ir y venir al baño durante todo el viaje a su destino, lo que resulta ¡extremadamente molesto para la persona en el asiento del pasillo! Este es un consejo sensato para los adultos también. Beber cinco tarros de cerveza antes de subir al avión es peligroso, ¡especialmente si el efecto se mantiene cuando vayas en el taxi!
Buscá vuelos baratos a cualquier lugar desde Argentina14. Jugá a los pilotos
¿Tus niños tienen miedo de volar? También lo tuvieron los hijos de Oksana Ermolaeva, una bloguera de Skyscanner para Rusia quien hizo un juego de todo el asunto. “Yo jugaba juegos de rol con mi hija”, dice. “Dejá que tu hijo sea un piloto o un asistente de vuelo, jugá a todo lo que normalmente ocurre a bordo, lo que realmente ayuda a evitar el pánico antes del vuelo y en el vuelo”.
15. Prepará sandwiches
Para los que ya comen sólido o comida de adultos, aseguráte de llevar un montón de aperitivos y snacks. Como un gato irascible que no ha tenido su comida matutina, un niño hambriento hará que sepas que tiene hambre. Por lo tanto, hasta que se sirva la comida en vuelo, dales aperitivos. No vamos a entrar en un debate aquí, obviamente, el vivir de golosinas no es lo ideal para ellos, pero a menos que tengan debilidad por las uvas, podría ser la única cosa que funcione.
View this post on InstagramA post shared by ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀💁🏻♀️Tammi & Jackson (@growingupwithjackson) on
16. Nunca viajés sin un iPad o tablet
La bloguera Mónica de thetravelhack.com dice: “La mayoría de los padres comienzan con buenas intenciones cuando se trata del tiempo que pasan sus hijos frente a una pantalla, pero sin duda se les permite dejar a un lado sus normas durante un vuelo. Cargá su tablet con juegos, canciones, programas de televisión y películas de Disney para mantenerlos entretenidos durante el mayor tiempo posible. Incluso los bebés pequeños pueden distraerse por 10 minutos con un dibujo animado o con una canción pegadiza. Y puede ser el tiempo suficiente para disfrutar de tu comida en el vuelo. Probá “Hotel Furchester”, ¡funciona mágicamente para mi hijo más chico! También invertí en unos buenos auriculares para que no molesten a los compañeros de asiento con esas canciones pegadizas de Disney”. Antes de abastecerte de aplicaciones gratuitas para mantener a los niños entretenidos, echá un vistazo a nuestra lista de lo mejor para su iPad o teléfono inteligente, para que los cargues antes de volar, garantizado para mantener a los niños entretenidos el tiempo suficiente hasta que al menos coman su comida en el vuelo.
17. Mantenélos cómodos
Un niño vestido en forma no práctica es un niño infeliz, por lo que vestílos con varias piezas suaves que puedas quitar y poner según el aire acondicionado del avión, pijamas son probablemente tu mejor opción. Vale la pena tomar una almohada también, para que puedan acurrucarse en el asiento de la ventana contra la pared y comenzar a soñar sobre las vacaciones.
18. El jarabe contra la fiebre puede ser tu mejor amigo
En el desafortunado caso de que tu hijo se sienta mal al volar, ten a mano en un escondite de emergencia un pequeño ayudante para la mamá: jarabe para la fiebre (obviamente no más de 100 ml). También es un ganador contra el cambio de altitud.
19. Preparáte para molestias en el estómago
El peor miedo que podés tener sobre viajar con los niños bien podría ser ¿qué tal si se enferman? Un poco de planificación anticipada hará que te encojas de hombro y actués, en lugar de entrar en pánico. Mark Logan, Jefe de Finanzas y Operaciones de Skyscanner nos dice como si se refiriera a una desafortunada experiencia: “Siempre empacá más bolsas para mareos de las que crees que necesitarás para ir al aeropuerto en el auto de alquiler. Y no empaques toda su ropa, por la misma razón. Además, asegúrate de contratar seguro de viaje o de llevar tu tarjeta sanitaria si viajás dentro de Europa. En mi caso, con tres hijos, hay una buena probabilidad estadística de que las necesitarás.
20. Los juguetes de peluche pueden hacer toda la diferencia
Bonamy Grimes, co-fundador de Skyscanner tiene una solución inteligente para ese momento desesperado cuando nada parece ser suficiente: “Abastecéte de juguetes, pero aseguráte de llevar su peluche favorito guardado que mostrarás al estar en el avión, y mantené uno de reserva para el camino de regreso”. Siempre existe el riesgo de perder un compañero querido en tránsito, lo cual es desgarrador, por lo que siempre que comprés un peluche, comprá dos y si sucede lo peor, sustituí a la nueva Peppa por la Peppa de reserva.
21. Tomá un descanso
Inicialmente, esto puede parecer como añadir aún más estrés a tu viaje, pero tiene sentido. Oksana dice que para sus hijos, varios vuelos de tránsito funcionan mucho mejor que un largo recorrido. “Los niños tienen tiempo para moverse (correr, saltar) en los aeropuertos, lo que no pueden a bordo”. Probablemente es mejor no usar esta táctica si a ellos no les gustan los despegues y aterrizajes, o tienen la costumbre de perderse en los aeropuertos.
22. Utilizá el tiempo para ser creativo
No importa cuánto los ames, un niño aburrido es un dolor en la parte trasera. Aquí están los artículos para alejar a los tremendos de los peligros del aburrimiento:
- Cuaderno y bolígrafos o lápices
- Leer libros o un Kindle
- iPod / auriculares, si la música es la comida de un niño feliz, ¡a ponerla a sonar!
23. Recordá la maravilla de volar
Volar es divertido. De hecho, volar es increíble. Recordá que tus pequeños no asocian aerolíneas de bajo presupuesto con restricciones de equipaje y viajes de negocio, ellos están probablemente muy entusiasmados sobre subir al cielo. Así que deberías estarlo también. “No olvidés que volar fue una vez maravilloso. Para ellos, sigue siendo así, de modo que señalá las casas pequeñas, las nubes, el sol poniente…”, dice el veterano director de Skyscanner, Gareth Williams. Y si estás desesperado, hacé que cuenten cuántos pasajeros hay en el vuelo. ¡Puede funcionar!
View this post on InstagramA post shared by Natalie • Tiana • Ariana (@mummybabyblogger) on
24. Cuídate allá afuera
Mientras que ponés todos tus esfuerzos en cuidar de tus hijos, no te olvidés de cuidar de tu propio bienestar y comodidad. Cuidá de vos mismo y el resto cuidará de sí mismo. Por lo tanto, llevá tu pasaporte, dáte tiempo de sobra para llegar al aeropuerto y leer nuestro artículo sobre cómo evitar los errores comunes que pueden arruinar tus vacaciones antes de que incluso hayas despegado.