Durante muchos años ha atraído turistas de todo tipo, no solo por la belleza de su arquitectura colonial, sino por ser un punto de partida para conocer una de las maravillas naturales del país como es el Parque Tayrona.
¿Cómo llegar a Santa Marta?
Si lo que prefieres es el avión tu aeropuerto de llegada será el Aeropuerto Simón Bolivar. El viaje del Aeropuerto al centro de la ciudad es de apenas 20 minutos y para realizarlo puedes tomar un taxi directo por unos 30,000 pesos colombianos (10$).
Si te desplazas desde otro destino nacional puedes hacer el trayecto en bus, tan solo 4 horas de distancia separan Santa Marta de Cartagena de Indias y solo 2 horas de Barranquilla.
¿Cómo moverse por Santa Marta?
La ciudad cuenta con medio millón de habitantes, pero sigue siendo un centro urbano reducido que se puede recorrer con facilidad a pie o en buses públicos. El sistema de buses público no está regulado, una gran parte de las rutas son operadas de manera privada por buses que anuncian sus destinos en las ventanas delanteras, estos buses pueden ser parados y tomados en cualquier punto del trayecto y tienen un costo de menos de 1 USD.
Existen nuevos proyectos como el SETP que incluyen paradas y trayectos específicos y facilitan la planificación del transporte al turista. Puedes reconocer estos buses por su color azul.
Por otro lado, cualquier carrera de taxi dentro del perímetro urbano tendrá un precio de 5,000 pesos colombianos (2$) lo que lo hace un medio accesible para conocer la ciudad sin ataduras. Los taxis no suelen tener taxímetros así que acuerda el precio antes de aceptar el transporte. Si lo prefieres puedes rentar un auto a muy bajo precio.
Encuentra aquí el mejor hospedaje en Santa Marta a mejor precio
¿Donde dormir en Santa Marta?
La ciudad ofrece opciones de alojamientos en Santa Marta a la mano de todos los bolsillos, dependiendo de tu preferencia puedes encontrar noches de hostales o pequeños hoteles desde 20,000 hasta 150,000 pesos colombianos (7$-50$). Los barrios más populares para turistas son el Centro histórico, El Rodadero o incluso Taganga, donde muchos prefieren alojarse a puertas del Parque Tayrona.
También es posible alquilar pequeñas cabañas en las zonas de Bello Horizonte o Pozos Colorados
Encuentra los vuelos más baratos a Santa Marta aquí
¿Qué comer en Santa Marta?
Al igual que el resto del caribe Santa Marta es un lugar ideal para disfrutar de platos marinos. La mayoría de los restaurantes se encuentran concentrados en el Centro histórico y en el barrio de El Rodadero pero es posible encontrar pequeñas tabernas en cualquier lugar de la ciudad.
Dentro de los platos típicos es posible degustar el conocido arroz con coco, el Pargo o un buen plato de langostinos. Si no estás acostumbrado a la variedad de frutas del país entonces te recomendamos que te des una vuelta por el mercado y degustes todo tipo de fruta y jugos frescos para contrarrestar el calor.
¿Qué hacer en Santa Marta?
La Quinta de San Pedro de Alejandrino
Aunque la ciudad como tal no dispone de una gran cantidad de atracciones turísticas, es importante mencionar este punto de interés para todos aquellos curiosos de la historia. Fue justamente aquí donde el libertador Simón Bolivar pasó sus últimos días y finalmente falleció el 17 de diciembre de 1830.
La finca es una pieza arquitectónica colonial con amplios jardines. Con la entrada se puede obtener un guía totalmente gratuito (se espera una propina al final de la visita) y además dispone de un museo de arte contemporáneo con piezas de toda Latinoamérica.
Horarios de apertura:
Todos los días de 9:00 AM a 4:30 PM
Precios:
Niños de 0 a 5 años : Gratis
Niños de 5 a 18 años: 12,000$
Adultos extranjeros: 20,000$
Adultos nacionales: 14,000$
Parque Tayrona y La Ciudad Perdida
Como es de esperar es imposible perderse esta maravilla natural a tan solo unos minutos del centro urbano. El parque es un terreno protegido que cubre playa y montañas ofreciendo todo tipo de opciones para todos los turistas.
Dentro del parque es posible también realizar la caminata de 6 días que te llevará a la ciudad perdida. La Ciudad Perdida data del siglo VII y precede al Machu Picchu en más de 650 años, es únicamente accesible a pie y sus restos fueron descubiertos hace menos de 50 años.
Puedes obtener más información sobre el Parque Tayrona aquí
Legar a Minca en Santa Marta
A 650 metros de altura y a tan solo 45 minutos de Santa Marta es posible encontrar un oasis de montañas en el pequeño pueblo de Minca. Para los familiarizados con el clima colombiano, la altitud significa también un respiro a las altas temperaturas del Caribe. Minca, con sus apenas 800 habitantes, es un pueblo cafetero que además ofrece un oasis natural en modo de cataratas ocultas en la vegetación.
Para llegar a Minca solo es necesario 20 minutos de camino por una carretera recientemente restaurada. Es posible tomar un taxi compartido desde la estación central de Santa Marta por unos 7,000 pesos colombianos. Los taxis inician el recorrido únicamente cuando están llenos.
View this post on InstagramShowcasing some stunning natural beauty. The view's not too bad either x
A post shared by Harry (@harry_gowers) on