Santo António: guía de Lisboa

Santo António encarna la sofisticación de la capital. En su avenida principal, con vistas panorámicas al centro, encontrarás tiendas de diseño y restaurantes refinados. Cruza la larga Avenida da Liberdade para acabar en Príncipe Real, un barrio chic y repleto de vegetación en la colina de São Roque. Nuestra guía te llevará a descubrir todos los encantos de Santo António, desde sus románticos paisajes y legendarios tranvías hasta el festival más querido de la ciudad.

Lo mejor de Santo António

Contempla la puesta de sol

Santo António te pone a un paso del Miradouro de São Pedro de Alcântara, uno de los miradores más impresionantes de Lisboa. Al caer el sol, sus vistas panorámicas son todo un espectáculo, y tanto la plaza adoquinada como los jardines se llenan de músicos y puestos de comida. Aprovecha para visitar el convento cercano, famoso por sus azulejos, o coge el Elevador da Glória para volver al centro.

Arte por los cuatro costados

Muchos de los locales artísticos más antiguos de Lisboa se encuentran en Avenida da Liberdade y sus alrededores. Para disfrutar de un concierto, un espectáculo de «ballet» o incluso un número de circo, dirígete al Coliseu dos Recreios, de 1890. El Teatro Tivoli, renovado en 2018 y con más de un siglo de historia, destaca por su oferta de música clásica, danza y teatro. Y el Cineteatro Capitólio, de estilo modernista, ha vuelto a abrir sus puertas décadas después para deleitar a todos con sus espectáculos en vivo y proyecciones cinematográficas.

Respira aire fresco

Los parques que salpican Santo António son el refugio ideal para refrescarse cuando el sol aprieta en Lisboa: el Jardim do Torel tiene hasta su propia piscina, pequeña pero coqueta. Si buscas otro tipo de experiencia junto al agua, pon rumbo al Jardim Marcelino de Mesquita, ubicado junto a un embalse del s. XVIII, rodeado de estatuas, fuentes y una terraza panorámica.

Qué hacer en Santo António

Actividades en familia

El Jardim Botânico sacará a relucir tu lado más aventurero. Este jardín, inaugurado en 1768, es el más antiguo de su tipo en Portugal, y está tan bien escondido que parece una selva tropical secreta. Explora sus lagos y puentes, el recinto de mariposas y una colección de plantas que se remontan al Jurásico.

Museos y cultura

En Santo António, el Museo Nacional de Historia Natural y de la Ciencia destaca por su laboratorio interactivo para niños, su histórico observatorio del s. XIX y su escuela de equitación. Acércate también al Museu Medeiros e Almeida, una mansión que te fascinará con su amplia colección de artes decorativas. Y si te apasiona el séptimo arte, disfruta de una de las proyecciones periódicas en el museo del cine de Cinemateca Portuguesa.

Restaurantes

Sigue la Rua da Escola Politécnica hasta convertirse en la elegante Rua Dom Pedro V para disfrutar de algunos de los mejores restaurantes de Santo António. Prueba la cocina latinoamericana de Argentina y Perú, o piérdete por las calles de la zona para descubrir su gran variedad gastronómica, desde mariscos y cocina tradicional portuguesa hasta restaurantes vegetarianos y auténtico helado italiano.

Vida nocturna

En Príncipe Real, al oeste de la Avenida da Liberdade, encontrarás una amplia selección de bares sofisticados. En sus locales de moda podrás disfrutar de cócteles de champán acompañados de ostras y deliciosos aperitivos. También es el distrito LGBTQ+ de Lisboa, y en sus clubes más populares suena música «disco», «house» y de todos los estilos. Y no te pierdas los espectáculos nocturnos de «drag» del Finalmente Club, abierto desde 1976.

Compras

La majestuosa Avenida da Liberdade, una versión lisboeta de los Campos Elíseos o la Quinta Avenida, presume de marcas de lujo como Chanel o Cartier. Destacan también las antiguas mansiones reconvertidas en centros comerciales, como EmbaiXada, donde el diseño neomudéjar sirve de escenario para «boutiques» de moda y tiendas conceptuales.

Eventos

Cada junio, Lisboa celebra su mayor festival anual en honor a san Antonio. Durante dos semanas, la ciudad se transforma con desfiles, fiestas nocturnas y actuaciones musicales, además de una gran cantidad de sardinas asadas, símbolo del voto de pobreza del santo. El 12 de junio, las celebraciones culminan con una procesión que parte de Igreja de Santo António y se prolonga hasta la madrugada.