Emisiones de CO₂
No hay forma de evitarlo, los aviones queman combustible y eso libera dióxido de carbono (CO₂). Lo cual, a su vez, contribuye al calentamiento global. Cuanto más volamos, más CO₂ y otros gases de efecto invernadero entran en la atmósfera. Pero algunos vuelos tienen emisiones más bajas que otros.
Para ayudarte a tomar una decisión informada, te damos información sobre las emisiones del ciclo de vida de tu vuelo, representadas por un número de CO₂eq. CO₂eq es la abreviatura de CO₂ equivalente, y es una medida utilizada para comparar las emisiones de gases de efecto invernadero en función de su potencial de calentamiento global, convirtiendo cantidades de otros gases en la cantidad equivalente de dióxido de carbono con el mismo potencial de calentamiento global. Cuando se calcula el CO₂eq para un vuelo, no solo incluye las emisiones del combustible quemado durante el vuelo, sino también de la producción y el transporte del combustible.
A continuación, te mostramos qué opciones de vuelo en una ruta tienen emisiones del ciclo de vida que son al menos un 6% más bajas que un vuelo típico en esa ruta. Un vuelo “típico” representa una mediana de todas las fechas y vuelos disponibles para esa ruta, por lo que si no ves vuelos con menos emisiones para tu búsqueda, es probable que no haya ninguno disponible para el día que elegiste.
Por otro lado, también es posible que muchos vuelos en un día determinado sean menos típicos. Si bien la mejor opción para la ruta que elijas suele ser un vuelo directo, en casos raros es posible que una opción con escalas tenga emisiones más bajas que las típicas si, por ejemplo, ambos vuelos son en aviones de bajo consumo. No hacemos comparaciones con otros modos de transporte, por lo que es posible que haya otras opciones de emisiones más bajas para tu ruta, como trenes.
¿Cómo se calculan las emisiones?
La información de Skyscanner sobre las emisiones se basa en la versión más reciente del modelo de impacto de los viajes (TIM, por sus siglas en inglés), que usa datos proporcionados por uno o varios de los socios de la coalición de Travalyst. Esta organización sin fines de lucro pretende lograr un futuro más sostenible para los viajes facilitando la comparación de las credenciales de sostenibilidad de dicho sector. El TIM se creó pensando en los viajes aéreos y tiene como objetivo estandarizar la información sobre las emisiones de carbono de los vuelos y hacer que esta sea más transparente. Visita Travalyst para obtener más información sobre su labor. Sabemos que las emisiones pueden resultar confusas y que tampoco te ayuda ver diferentes fuentes de datos en tus sitios de viajes favoritos. Por eso, todos los socios de Travalyst, que poseen muchas de las mayores plataformas de viajes en línea del mundo, se han comprometido a adoptar el TIM, por lo que empezarás a ver la misma información sobre las emisiones independientemente del sitio en el que realices tus búsquedas.
El modelo considera factores como el tipo de avión y la cantidad de asientos, además de su clase.
Las emisiones del ciclo de vida de todo el vuelo se calculan utilizando información como la distancia entre el aeropuerto de salida y el destino, y añadiendo las emisiones de la producción y el transporte del combustible. El total se divide entre el número estimado de pasajeros en cada clase para obtener una cifra de CO₂eq por viajero.
En los resultados de búsqueda de Skyscanner, los vuelos cuyas emisiones son al menos un 6% más bajas que un vuelo típico para la ruta se marcan como vuelos de menores emisiones.
Viaja en tren
Los trenes producen menos emisiones que los vuelos para un viaje de la misma distancia porque queman menos combustible por pasajero. Algunos trenes funcionan con electricidad renovable, lo que reduce aún más las emisiones. En Skyscanner, sabemos que la sostenibilidad es prioridad para muchas personas. Nuestra plataforma está diseñada para ayudarte a encontrar la opción de viaje adecuada en función de una serie de criterios, como el precio, la hora, la ubicación y las emisiones más bajas. Por este motivo, ahora estamos probando ofrecer opciones ferroviarias en nuestros resultados de búsqueda en varios países.
Cómo viajamos
Nosotros también nos tomamos en serio nuestros viajes. Somos una empresa global, con oficinas en Europa, América del Norte y Asia. Entendemos la importancia de una buena comunicación, por lo que equipamos a nuestro personal con todas las herramientas que necesitan para trabajar bien juntos a distancia. Animamos al personal a usar videoconferencias siempre que sea posible, aunque a veces las reuniones en persona son esenciales. Por esta razón, como parte de nuestras actividades de reducción de carbono, nos asociamos con SkyNRG para comprar Combustible de Aviación Sostenible a través del programa Board Now.
Nuestro Plan de acción climática
Para más información sobre nuestro viaje hacia el cero neto, explora nuestro Plan de acción climática aquí.