Hay playas de América Latina que son un paraíso magnifico y no tan populares. En esta ocasión nos enfocamos en las playas que están en Sudamérica. En ciudades grandes y pequeños pueblos de pescadores, cerca al desierto y a las montañas. Para hospedarse en hoteles de lujos y hostales sencillos. Estas playas de América del Sur ideales para todos los tipos de viajeros.
Las playas de América del sur más bonitas:
- Punta del Este, Uruguay
- Cabo Polonio, Uruguay
- Mar del Plata, Argentina
- Puerto Madryn, Argentina
- Viña del Mar, Chile
- Iquique, Chile
- Paracas, Perú
- Máncora, Perú
- Santa Marta, Colombia
- Montañita, Ecuador
1. Punta del Este, Uruguay
Grandes casinos, lujosos hoteles, impecables avenidas y mucha gente bonita. Punta del Este, es una de las playas de América del Sur para disfrutar las dos playas más conocidas, Playa Brava y Playa Mansa, reciben estos nombres por un factor geográfico bastante singular. La primera es una costa bañada por el Océano Atlántico, ya la segunda, por el Río de la Plata.
Foto: Wagner T. Cassimiro “Aranha”
¿Es caro viajar a Punta del Este? Los precios en esta play de América del Sur, están a la altura del lujo de la ciudad, y aunque no es – literalmente – su playa, vale la visita. Punta del Este es tan impecablemente bien cuidada que va a ser difícil no impresionarse en cada esquina. Y para quienes prefieren atractivos naturales, debes saber que la puesta del sol en la Casapueblo, antigua casa del pintor Carlos Villaró, en Punta Ballena, es de una belleza inigualable.
2. Cabo Polonio, Uruguay
Imagina un pequeño pueblo de pescadores rodeado de dunas, sin energía eléctrica, agua corriente y calles asfaltadas. Este bucólico lugar atiende por el nombre de Cabo Polonio y se encuentra a 260 Km de Montevideo, capital del Uruguay. En esta playa Sudamericana, el acceso es difícil, ya es una área protegida y la circulación de vehículos es controlada. Si rentas un coche, tendrás que dejarlo en un aparcamiento y seguir el viaje en camiones autorizados. Un destino inusitado para visitar.
Si estos percances parecen apartar buena parte de los viajeros, hay otra gran parte que viene hasta aquí en busca exactamente de ese tipo de experiencia. Las bucólicas y tranquilas playas, cuyos habitantes habituales son simpáticos lobos marinos, el cielo estrellado lejos de cualquier luz artificial, en este lugar tan sencillo podrás disfrutar de una calma diferente.
3. Mar del Plata, Argentina
Tal vez es una de las mejores playas de Sudamérica, es el más famoso balneario de Argentina, a 415 Km de Buenos Aires, atrae a miles de turistas en búsqueda del calor en verano, pero difícilmente vendrás hasta aquí pensando en aprovechar la playa. La llamada “perla del Atlántico” es conocida no solo por la belleza de sus aguas, sino por su fenomenal vida nocturna.
La ciudad portuaria tiene también un increíble valor histórico para el país, por lo que construcciones imponentes de principios del siglo 20 se pueden ver en el paseo marítimo. Aquí tendrás la oportunidad de ver cómo los argentinos disfrutan de la playa: en estructuras parecidas a las tiendas y … de espaldas al Atlántico!
4. Puerto Madryn, Argentina
Una de las playas de Sudamérica esta en el Puerto Madryn una hermosa región de la Patagonia. En esta playa de América del Sur podrás dar un paseo en barco para avistar ballenas francas australes, buceo para observar leones marinos y visitas a Punta Tombo para caminar con la compañía de los hermosos pingüinos. La temporada varía de acuerdo con cada especie, pero durante todo el verano los simpáticos pingüinos están por aquí exhibiéndose.
¿Y qué tal un chapuzón en la playa de la Patagonia? ¡Si es posible! Puerto Madryn, a 65 Km de Trelew y el aeropuerto más cercano, también puede ser interesante para disfrutar de la buena vida de una ciudad costera. La extensa franja de arena, el tono azulado de las aguas del Golfo Nuevo y los días con sol prolongado (hasta las 22horas) Son otra de las ventajas para disfrutar del lugar.
5. Viña del Mar, Chile
Entre diciembre y febrero, miles de chilenos escapan del calor de la hermosa playa de América del Sur más famosa, que es Viña del Mar. Esta a 120 Km de la capital, Santiago. Su corta distancia contribuye a la popularidad de esta playa – es muy tranquilo llegar en coche y autobús -, pero la gracia de la ciudad como un todo – limpia, organizada y bastante colorida y adornada de flores.
Imposible hablar de Viña del Mar y no mencionar Valparaíso. Una ciudad es la extensión de la otra, tanto que están interconectadas por una misma línea de metro. Valparaíso es una ciudad portuaria, algo desorganizada a primera vista, pero muy viva en términos de cultura. Aquí, las playas más bonitas están un poco más alejadas, al sur del centro de Valparaíso.
6. Iquique, Chile
¿Con cuánta frecuencia encuentras una playa en medio del desierto? Iquique, en el extremo norte de Chile, es una de las playas de América del Sur que se caracteriza por eso. Su historia está ligada a la extracción del nitrato y, hoy, la ciudad que parece un oasis en medio de un escenario tan inhóspito, llama la atención por los resquicios históricos de ese pasado glorioso, y por las playas. La más conocida y bien estructurada de ellas es la Playa Cavancha, propia para pasar el día bajo el sol y practicar deportes acuáticos.
Foto: Diego Delso
Este escenario puede ser apreciado desde lejos – y de lo alto. Del Cerro Dragón, una duna de 350 metros de altura, se tiene la vista más bonita de Iquique: océano, construcciones y desierto formando un solo paisaje. El Cerro es también el punto de partida tradicional para los imperdibles saltos de parapente. Y para quien no se puede resistir a las compras, la ciudad puede ser también un buen destino: aquí queda la mayor zona franca de América del Sur, la Zona Franca de Iquique (Zofri).
7. Paracas, Perú
El desierto también se encuentra con el mar en los paisajes del Perú, y la Reserva Nacional de Paracas, en Paracas, es la mayor prueba de ello. Ubicada a 250 Km de Lima y con fácil acceso por la Carretera Panamericana, Paracas es una playa de América del Sur para dar un paseo de un día, pasando por sus principales puntos de interés, o explorándola con calma, aprovechando para disfrutar de la singularidad de cada lugar.
¡La riqueza de bellezas naturales es impresionante! Las playas que te recomendamos visitar son: Playa de la Mina, Playa El Raspón y de la admirable Playa Roja. Aquí, también es indispensable hacer el paseo en barco hasta las Islas Ballestas, hogar de muchos pingüinos, pelícanos y leones marinos. Desde la embarcación se avista al Candelabro, un misterioso diseño esculpido en las arenas desde hace cientos de años.n ¿Crees que está podría ser la mejor playa de América del Sur?
8. Máncora, Perú
Esta playa de América del Sur, es una pequeña aldea de pescadores, con arena blanca y agua tibia, con hermosas posadas que tiene una amplia oferta considerable de restaurantes y buenas fiestas. Aquí, el océano es el Pacífico, y la “calle” que corta la ciudad es la Panamericana, carretera que atraviesa América de punta a punta.
Foto: Jonathan Hood
Máncora es referencia para surfistas de todo el mundo, en función de las enormes olas que aquí se forman. Pero no necesitas ser practicante surf para pensar en venir aquí. Algunas playas, como Las Pocitas, tienen arrecifes prácticamente a la orilla del mar, que, en la marea baja, garantizan la formación de pequeñas piscinas naturales. Esta playa de América del sur tiene varios atractivos que hacen que parejas y mochileros también busquen a Máncora en el verano – sea para festejar o sea para descansar.
9. Santa Marta, Colombia
Un lugar de montaña y mar, es Santa Marta. La ciudad más antigua de Colombia es perfecta para aprovechar su infraestructura y al mismo tiempo visitar algunas de las hermosísimas playas del norte de Colombia. Los más aventureros pueden atreverse a explorar la senda de 5 días por las montañas para llegar a Ciudad Perdida, sitio arqueológico de la tribu Tayrona, una especie de “Machu Picchu colombiana”.
Tu aventura por estas playas de América del Sur puede comenzar por Taganga, una pequeña villa de pescadores a 5 Km. Del centro de Santa Marta. Las hermosas Playas El Rodadero y Playa Blanca, a unos 10 Km, son bellas y de fácil acceso, pero muy turísticas. El más bonito conjunto de playas de la región está en el Parque Nacional Tayrona, a 30 Km. Su acceso es exclusivo sólo por senderos, tienen aquel aura virgen y rústica que pocos lugares aún conservan.
10. Montañita, Ecuador
¿Montaña y playa? LasMontañita, en Ecuador, es el destino adecuado. Con sólo 1.000 habitantes, a 170 Km de Guayaquil, la mayor ciudad del país, puede parecer un destino inusual para conocer en América del Sur, pero es la meca de los mochileros en el verano, y de los surfistas a lo largo de todo el año. De lunes a lunes, las fiestas toman cuenta de las pocas calles del centro, lo que explica el apodo de “Ibiza del Ecuador”.
Foto: Martin Zeise
Si vas a esta playa de Sudamérica llamada Ruta del Sol, un recorrido de 115 Km entre las ciudades costeras de Salinas y Manta, que pasa por algunas de las más bellas playas del Ecuador y de América del Sur. Es un área de preservación, y, por lo tanto, absolutamente intacta.