Sacar el pasaporte en Colombia por primera vez, es algo que no debe preocuparte, ya que sacarlo es fácil, siempre y cuando cumplas con una serie de requisitos para sacar el pasaporte colombiano, exigidos por la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicada en la ciudad de Bogotá o en las Gobernaciones autorizadas para ello.
Si te has preguntado últimamente por ¿Cómo sacar el pasaporte colombiano? ¿Cuánto se demora el trámite del Pasaporte? ¿Cuáles son los requisitos para sacar el pasaporte? ¿Cuál es el valor del pasaporte colombiano? ¿Cómo diligenciar el formulario del pasaporte colombiano? Y ¿Qué debes hacer para tramitarlo?… Este articulo te será de gran utilidad ya que en breve te daremos los datos más importantes para que realices este proceso en el menor tiempo posible.
¿Dónde sacar el pasaporte colombiano?
El pasaporte colombiano puede sacarse en Bogotá o en las 27 gobernaciones del país
¿Cuánto se demora el trámite del Pasaporte?
Una vez realizado el pago, la entrega del pasaporte se demora:
- En el caso de Bogotá, 24 horas
- En el resto del país, 48 horas
- En los consulados de Colombia en el exterior, 8 días hábiles
Requisitos para sacar el pasaporte colombiano:
- Para sacar el pasaporte colombiano, es necesario ser ciudadano colombiano y contar con un documento de identidad valido para este país, bien sea cedula de ciudadanía o tarjeta de identidad. Si eres mayor de edad, solo debes presentar tu cédula de ciudadanía, (en la actualidad no es necesario llevar fotografías, estas son tomadas en el lugar donde se expide el pasaporte, sin ningún costo adicional). Si por algún motivo no cuentas con tu cedula al momento de hacer el trámite para sacar el pasaporte colombiano, también podrás presentar la contraseña original y una copia del registro civil de nacimiento.
Compara vuelos baratos desde Colombia
Asegúrate de tener todo lo necesario para realizar el trámite. Para ver información del trámite y requisitos puedes consultar aquí.
Para iniciar selecciona la opción “Citas” del menú lateral izquierdo
Selecciona el trámite y la oficina en la cual deseas realizar la diligencia correspondiente.Selecciona la fecha y hora en la cual deseas efectuar tu cita de acuerdo a la disponibilidad en la oficina.
Ingresa tus datos personales.
Luego de esto recibirás la confirmación en la cual deberás verificar tus datos personales, código de verificación, oficina, fecha y hora de la cita.
Revisa la sección de recomendaciones y de nuevo asegúrate de tener todo lo necesario para realizar el trámite.
Efectúa el pago correspondiente en la oficina donde realices el trámite.
Luego de haber realizado estos pasos, preséntate en la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicada en la ciudad de Bogotá o en la de tu ciudad en la fecha y hora en la cual elegiste tu cita.
España es uno de los países con vuelos más baratos desde Colombia – ¡Descúbre los precios a un clic!

¿Cuál es el valore del pasaporte colombiano?
Una vez te hayan atendido, te entregarán un recibo para efectuar el pago del documento en la entidad bancaria establecida por la oficina departamental donde realizó el trámite.
El pasaporte colombiano tiene un valor de $157.000 pesos más los impuestos que determina de forma autónoma cada ciudad. El pasaporte de Emergencia tiene un costo de $161.000 y el Ejecutivo de $247.000.
Ten en cuenta que, si solicitas el pasaporte en los consulados de Colombia en el exterior, este tendrá un costo de 140 dólares o su equivalente en moneda local. En Europa y Cuba, el valor será de 103 euros.
¿Dónde y cómo reclamo mi pasaporte colombiano?
Para reclamar tu pasaporte colombiano, deberás acercarte a la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores y las gobernaciones con tu documento de identificación colombiano original y el comprobante de pago para reclamar tu pasaporte.
Si eres menor de edad, tu pasaporte colombiano será entregado al padre, madre, representante legal o apoderado con quien el menor efectuó el trámite, mediante la presentación del documento de identificación del mayor de edad y del recibo de pago.
¿Quieres saber más? Prueba con estos artículos: