Machu Picchu o también conocida como la ciudad sagrada de los incas es uno de los lugares más emblemáticos del Perú que ningún viajero debe dejar de visitar. Se encuentra en la cima de una montaña muy cerca de la cordillera de Los Andes.
Gracias a sus imponentes vistas, Machu Picchu enamora a los viajeros aventureros que buscan viajar en el tiempo y adentrarse a una zona mística en el corazón de la selva peruana.
Comienza por revisar los precios a Perú a un clic en la imagen
Pero, antes de lanzarte a esta travesía, hay varias consejos que queremos darte para visitar Machu Picchu para que disfrutes, sin demora, de tu paso por este paraíso.
¿Cómo planear un viaje a Machu Picchu?
¿Cómo llego a Machu Picchu? Una de las ciudades más cercana es Cuzco, por lo que reservar un vuelo desde tu ciudad de origen hacia el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete en Cuzco hará que tus traslados sean mucho más cortos que si llegaras desde el Aeropuerto de Lima. Para comenzar ahorrando en tu aventura para conocer Machu Picchu te recomendamos usar Skyscanner para reservar vuelos baratos a Cuzco desde cualquier parte del mundo.
¿Vuelos a Cuzco directamente? Encuéntralos a un clic en la imagen
Antes de empacar maletas es importante que tomes en cuenta en qué temporada viajarás. El clima en Machu Pichu tiende a ser lluvioso y nublado. Enero y febrero son los meses más húmedos, por lo que la temporada alta suele ser entre mayo y agosto, mientras que julio y agosto son los meses con menos lluvia. Sin embargo, hay que estar preparados, pues las lluvias están a la orden del día.
Machu Picchu es un lugar protegido por lo que sólo se permite la entrada a 2,500 visitantes al día y por ende, los boletos se agotan rápidamente. Si no quieres quedarte sin entrar a Machu Picchu reserva tu visita con anticipación.
¿Y ahora dónde me hospedo en Cuzco? Encuentra los mejores hostales a mer precio a un clic en la imagen
Hospédate cerca de Machu Picchu Debido a la popularidad de estas ruinas, podrás encontrarte con muchas personas que han contratado tours desde Cuzco u Ollantaytambo. Usualmente los grupos llegan entre 10 de la mañana y 2 de la tarde. La entrada a Machu Picchu se permite desde las 6 de la mañana, por lo que llegar al alba podrás disfrutar las ruinas sin tanta gente. Para lograrlo y no madrugues, lo ideal es dormir en el poblado de Aguas Calientes, el más cercano a Machu Picchu. Desde ahí podrás tomar el tren o un autobús hacia las ruinas.
¡No sufras por levantarte temprano! Disfrutarás de un espectáculo natural con un amanecer de película.
Encuentra a un clic en la imagen los mejores hostales a mejor precio en Machu Picchu
_Toma en cuenta: La altura de Aguas Calientes es de 2,048 metros aproximadamente, por lo que si puedes llega antes para acostumbrarte y que tu cuerpo lo resienta menos._
¡No olvides un sombrero o gorra, así como un impermeable, pues como ya lo mencionamos el clima suele ser inesperado y es mejor ir preparado. Por otro lado, como es zona selvática, es mejor llevar repelente de insectos… ¡será tu salvación de los molestos piquetes!
¿Cuál es el mejor día para encontrar vuelos baratos a Cuzco? Te lo enseñamos a un clic en la imagen
Esto es lo que no te puedes perder de Machu Picchu
Viajar a Machu Picchu es toda una experiencia no sólo por la indescriptible belleza de la zona arqueológica, sino también por su cultura y los lugares que están a su alrededor.
Si eres aventado y de paladar exótico, prueba los cuyos asados o los corazones de cuyo, un alimento tan típico como si comieras pechuga de pollo o algún corte de res. O, ¿qué tal probar la alpaca (un animal parecido a la llama) asada? ¡Yummy! (bueno, tal vez no tanto)
Una de las bebidas más famosas es el Pisco Sour, una bebida hecha a base de destilado puro de uva preparado con jarabe de goma, jugo de limón, clara de huevo, angostura y hielo.
¡No! no te comas a esta alpaca y mejor da clic en la foto para encontrar vuelos a Cuzco
¿Coleccionas sellos de diferentes destinos en tu pasaporte? Bien, te tenemos una gran sorpresa, ya que justo en la entrada de Machu Picchu hay una pequeña estación donde te pondrán un sello especial para marcar tu paso por esta ciudad sagrada. ¡No olvides tu pasaporte!
Finalmente, te contamos que alrededor de Machu Picchu hay lugares muy bellos y de gran interés como diversas ruinas arqueológicas que también valen la pena ser visitadas, además de hermosos pueblitos y gente muy amistosa.
Así que antes de partir, visita el Valle Sagrado saliendo de Cuzco u Ollantaytambo y date una vuelta por el mercado tradicional de Pisac, así como por las ruinas del mismo nombre. Otra buena opción es recorrer las ruinas de Moray o las salineras.
¿Ya estás preparando tu próximo viaje a Perú? ¡Perfecto! Brindemos con un delicioso Pisco Sour.
¿Convencido? Comienza por anotar el precio del vuelo en tu presupuesto aquí
¿Cómo hacer un presupuesto de barato de vuelo utilizando las herramientas de Skyscanner? Te enseñamos aquí.
Sobre el autor | ||
---|---|---|
Rebeca Cabrera // Traverology Viajo por el mundo haciendo malabares entre el trabajo y mi pasión por la aventura: lo llamo la traverología. Comparto mis experiencias y doy consejos sobre cómo viajar de forma más práctica hacia cada destino. Amo descubrir increíbles experiencias locales. |