Centros comerciales en Buenos Aires
Los centros comerciales en Buenos Aires, encontrarás concentrados en un sólo sitio las marcas que suelen vestir los argentinos y los productos que ellos suelen comprar. Cerca del centro de la ciudad, están los centros comerciales Recoleta y Palermo hay una gran variedad de tiendas para todos los gustos y bolsillos. A la vez, los edificios donde estos se encuentran son una verdadera obra de arte y una atracción turística en sí misma. Es por ello que, que aunque no compres nada hay algo que admirar.
Galerías Pacífico en Buenos Aires
Declarado Monumento Histórico Nacional y ubicado en una de las zonas más privilegiadas y estratégicas del microcentro porteño, se encuentran las Galerías Pacífico. Con más de 150 locales donde poder comprar ropas de primeras marcas y disfrutar de su patio de comidas, uno podrá admirar la arquitectura del edificio, sus fuentes y la gran cúpula pintada por reconocidos artistas locales.
Dirección: Calle Florida y Avenida Córdoba.
Centro comercial Abasto en Buenos Aires
Se ubica en el edificio donde se encontraba el Mercado de Abasto Proveedor, que es donde antaño los vecinos compraban frutas, verduras y otros artículos.
Después de años de abandono, se remodelaron las instalaciones y se adaptaron para ubicar más de 230 tiendas distribuidas en 4 plantas. Cómo curiosidades comentar que cuenta con el único Mc Donalds Kosher fuera de Israel, dado que el Abasto se encuentra en un barrio con fuerte presencia judía, y con una pequeña noria o vuelta al mundo en su interior.
Dirección: Avenida Corrientes 3247.
Centro comercial Alto Palermo en Buenos Aires
En pleno barrio de Palermo, este shopping con cuenta con tiendas de marcas internacionales y nacionales como María Vázquez, Ricky Sarkany y Rapsodia. Sobresale por su moderno diseño; en su interior, el techo es de vidrio ofreciendo a los visitantes luz natural.
Dirección: Avenida Santa Fe 3253.
Patio Bullrich en Buenos Aires
Se alza en el barrio de Retiro en un elegante edificio de estilo neoclásico que antes era una afamada casa de remates de objetos de colección e incluso hasta de caballos de pura sangre. Este shopping se distingue por ser un paseo de compras de marcas de lujo.
Dirección: Avenida Libertador 750.
Otras sitios para comprar ropa y ropa en Buenos Aires
Avenida Córdoba, la calle de los Outlets
Sobre la avenida Córdoba desde la altura 4000 al 5000 y en las calles aledañas, se concentran los “outlets”, donde es posible adquirir la mayoría de las marcas nacionales e internacionales a precios reducidos por tratarse de productos discontinuos o pertenecientes a la temporada anterior.
Plaza Francia en Buenos Aires
Esta plaza cobra vida los sábados con su feria de artesanías callejeras. Allí el visitante puede encontrar trabajos originales de alta calidad en madera, alpaca, lana, cuero, rodocrosita (piedra fina típica de Argentina), pinturas, fotografías hasta objetos de decoración de interiores. Imperdible.
Encuentra los vuelos más baratos a Buenos Aires desde todo México a un clic en la imagen
Ferias de Artesanos en el Barrio de San Telmo
En el corazón de San Telmo, en calle Defensa al 1200 se encuentra la Cooperativa de Artesanos de Argentina, donde se pueden adquirir productos originarios y típicos argentinos, a la vez que souvenirs de recuerdo de la ciudad y del país.
En la calle Defensa al 1000 se encuentra “Florida Tango” donde se puede encontrar productos relacionados con este baile tan típico porteño, a la vez que productos gauchescos.
¿Qué comprar en Argentina para regalar?
- Cuero
- Productos de lana de llama, vicuña o alpaca
- Vinos argentinos
- El tradicional mate de Buenos Aires
1. Cuero en Buenos Aires
El cuero en Argentina es producto “premium” por su alta calidad: abrigos, botas, zapatos, bolsos y carteras es lo que más se llevan los turistas extranjeros. Los productos relacionados con los “gauchos” son populares y únicos: cinturones, pulseras y collares de cuero blanco, en general combinadas con plata o alpaca.
¿Dónde comprar cuero en Buenos Aires? Si bien por la peatonal de calle Florida en el Microcentro hay algunas casas reconocidas como Casa López, hay otras que son caras y de dudosa calidad. Se recomienda visitar la calle Murillo al 600 en el barrio de Villa Crespo.
2. Productos de lana de llama, vicuña o alpaca
Se trata de productos originarios principalmente del noroeste argentino: ponchos, pullovers (sweaters), gorros, guantes y todo para estar bien abrigado en el invierno. Podrás encontrar una variedad de productos para darle a tus amigos o familiares.
La alpaca, si bien es un animal similar a la llama o a la vicuña, también hay una clase de plata o metal blanco que se usa en bisutería, vajillas y accesorios, que está es diferente a la de la ropa.
3. Vinos argentinos, un deleite para llevar a casa
Argentina es el principal productor de vinos de Latinoamérica y el quinto del mundo, es por ello que son bastante afamados. Los vinos argentinos se producen principalmente en la zona de Cuyo, provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, entre otras. Uno de los regalos más comunes son los vinos tintos argentinos de uvas como el cabernet sauvignon, malbec o merlot y destaca por tener mucho cuerpo y no ser dulces.
4. El tradicional mate de Buenos Aires, un producto que te debes llevar
Si bien el vino es la “bebida nacional” declarada por Ley, el mate es la bebida del pueblo. Un cuenco de calabaza, madera, vidrio, cerámica o plástico que tiene alrededor todo un ritual. Se puede llevar de recuerdo el equipo completo: un mate, una bombilla (por donde se sorbe el agua), un termo y un paquete de “yerba mate”.
Hay tanta variedad de regalos para llevar de recuerdo de Buenos Aires que tememos por la salud de tu cuenta bancaria.
Es que el listado no se acaba aquí. No dejes de probar los ricos alfajores y el dulce de leche, lleva a tus amigos laminas con imágenes de gauchos de “Florencio Molina Campo”, compra y lee el tradicional libro del “Martín Fierro” o títulos de autores como “Jorge Luis Borges” o “Julio Cortázar” y sobre todo, no te olvides de sacar un pasaje para volver a Buenos Aires por más.