No te preocupes – aún es posible tener una experiencia inolvidable explorando Tokio sin quedar en banca rota- Skyscanner en Español te explica todo lo que debes saber para extender al máximo tu presupuesto en Tokio.
Presupuesto de alojamiento
Aunque Tokio es conocido por sus lujosos hoteles cinco estrellas, hay muchísimas otras opciones más baratas en el centro de la ciudad o a cortos trayectos en metro. Para los turistas que prefieren mantenerse al margen de los lugares más costosos, traemos esta guía con un amplio rango de precios que seguramente se acomodará a tu presupuesto.
Si no tienes problema con un tipo de hotel estándar, pero que te permita experimentar la cultura japonesa, el Hotel Juyoh es una buena opción por un precio aproximado de 6.600 yenes por noche (USD $ 54). El hotel tiene en su interior unos hermosos jardines japoneses y una selección de habitaciones de estilo occidental y tatami japonés. El Tokyo Ueno New Izu Hotel ofrece habitaciones individuales y está ubicado a unas pocas cuadras de la estación de Ueno, con precios desde 6.000 yenes (51 USD).
Los hostales son siempre una opción divertida y el Hotel Sakura Jimbocho ofrece alojamiento en habitaciones compartidas desde 3.300 yenes (USD $ 27.40) por persona. Cuentan en sus instalaciones con personal que atiende en varios idiomas y un acogedor café.
Hoteles con mejor calificación en Tokio
- Hostel Bedgasm. 2-29-2 Iriya, 2 Chome-29 Iriya, Taito-ku, Tokyo 110-0013
- CITAN Hostel. 15-2 Nihonbashiōdenmachō, Chūō-ku, Tōkyō-to 103-0011
- Khaosan Tokyo Kabuki. 1-17-2 Asakusa, Taito-ku, Tokyo 111-0032
Algo que definitivamente tienes que vivir en Tokio, es pasar una noche en la versión japonesa de los hostales: los famosos hoteles cápsulas. El Capsule Hotel Asakusa Riverside cuesta tan solo 2.150 yenes (USD $ 18.30) por una de sus cápsulas. El 1 Night 1980 Hostel es otra opción muy interesante, el diseño combina una cápsula para dormir con una litera híbrida. El precio por persona, ronda unos 2.300 yenes (USD $ 19) por noche.
Compara ahora los hostales más baratos de Tokio
Cómo moverse barato dentro de Japón
A primera vista, el Metro de Tokio podría parecer caótico – algo como un laberinto intrincado de líneas de metro. Si quieres experimentar el perfecto caos de una hora pico en Tokio, lo mejor es irse a cualquier estación principal cualquier día entre lunes y viernes al final de la tarde, seguramente será una experiencia que jamás olvidarás.
Moverse en tren en Japón es la mejor manera de ahorrar en gastos de transporte. Puedes estar al tanto de todas las rutas con Hyperdia Web o app.
Trenes de larga distancia
La mayoría de los que planean visitar Japón, seguramente han escuchado del Japan Rail Pass. Este incluye viajes ilimitados en casi todos los Shinkansen (Trenes bala), Los trenes de Tokio y otros trenes JR. Un boleto de 7 días cuesta 29,110 yenes (USD $249). Esta es una opción muy conveniente en caso estés planeando conocer otros lugares fuera de Tokio, como en el tren bala Shinkasen, diseñado para viajar largas distancias.
Compara y reserva los vuelos más baratos a Narita
Trenes Locales
El Metro de Tokio dispone de un boleto abierto para usar por un día. Por solo 600 yenes (USD $ 5.3), puedes andar ilimitadamente por todas las líneas del metro, así estarás conectado con el centro de la ciudad desde cualquier lugar de la ciudad.
Si quieres explorar un poco más, otra muy buena forma de ahorrar dinero es el Seishun Ju Hachi Kippu, que ofrece viajes ilimitados en todos los trenes locales JR (Ferrocarriles de Japón) por alrededor de 2.000 yenes (USD $ 16). Debes tener en cuenta que necesitas comprar boletos en grupos de 5, esto te permitirá compartirlos con otras personas en caso viajes acompañado.
Cosas gratis, baratas y divertidas para hacer en Tokio
Tokio es una fusión vibrante entre lo antiguo y lo moderno, y afortunadamente observar esta mezcolanza de culturas es algo que no te constará ni un centavo.
Para comenzar, echa un vistazo al cruce peatonal más concurrido del mundo frente a la estación del metro de Shibuya. Siempre está lleno y es el mejor lugar para ver la cantidad de personas que pasan cada segundo, ya sean locales saliendo de su trabajo, entusiastas del deporte o turistas. El 31 de octubre, es particularmente especial, ya que miles de japoneses salen disfrazados a las calles. Si te pierdes Halloween, puedes dirigirte hasta Harajuku para conocer un poco más sobre la cultura y la moda de los jóvenes de Japón. Pasa por Takeshita Dori para encontrar tiendas japonesas encantadoras, boutiques de moda y la juventud de Tokio con sus trajes extravagantes y escandalosos.
Tokio también es además conocido por su tecnología de punta. El distrito de Akihabara, originalmente famoso por ser el lugar de suministro para técnicos e informáticos de todo tipo de piezas electrónicas, ahora está lleno de tiendas de tecnología, cafeterías y tiendas de manga y anime.
Si quieres explorar más de Tokio, Odaiba es una isla artificial en la bahía de Tokio, allí se puede disfrutar de acceso gratuito a lugares como el Centro Panasonic, el edificio Fuji TV y Toyota, puedes pasar la tarde poniéndote al tanto de lo último en tecnología, automóviles y una de las redes de televisión más grandes de Japón. La isla también ofrece una hermosa vista del Tokyo Rainbow Bridge.
Para aquellos que buscan aprender más sobre las tradiciones de Tokio, una buena opción es ir hasta Sensoji, donde se encuentra el templo más antiguo de la ciudad: el templo de Asakusa Kannon. Contempla sus intrincados detalles o toma muchas fotos bajo la enorme linterna de papel rojo.
Si quieres un poco más de aventura, pasea por el Sumo Estable de Arashio. Los torneos de lucha de sumo solo comienzan en enero, mayo y septiembre (y los ingresos son bastante caros), puedes ver los entrenamientos de la mañana gratis durante todo el año, excepto en períodos de torneo.
Cosas para hacer gratis en Tokio
Visita el Palacio Imperial. Los domingos se ofrecen bicicletas gratuitas para recorrer toda la edificación.
Visite los terrenos boscosos alrededor del santuario Meiji-jingu.
Visita el Origami Kaikan, un taller donde puedes ver la tradición de la fabricación de papel japonés. Las lecciones de Origami están disponibles a precios muy bajos.
Visita Yanesen, un área de Tokio que muestra cómo era la ciudad en la década de 1940.
Visita el Museo Parasitológico Meguro y conoce algunas de las tenias más largas del mundo.
Visita el Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio y sube a la plataforma de observación para tomar una impresionante panorámica de la ciudad.
De compras en Tokio
Es muy fácil verse tentado a irse de compras en Tokio. Sin embargo, en las ultra costosas tiendas por departamentos como Takashimaya y Mitsukoshi o Ginza boutiques, puede ser una mala idea irse a curiosear porque puedes terminar con tu presupuesto en cero. Una opción más económica para irse de compras es visitar hyakkin. Dos de las principales tiendas por departamentos son Daiso y Seria, allí encuentras de todo, desde artículos de viaje hasta adornos para tu casa.
Compara vuelos baratos a Tokyo Haneda
Otra idea divertida en Tokio para irse de compras, es en la cadena de descuentos Don Quijote. La tienda ofrece de todo, pero la principal ventaja aquí, es que casi todas las tiendas Don Quijote están abiertas hasta la medianoche y unas pocas están abiertas las 24 horas. Tienen un sitio web en inglés donde puedes comprar en línea y hacer tu pedido por adelantado para recogerlo después de tu llegada a Japón.
Comidas y bebidas baratas
En japonés hay pocas palabras tan importantes como esta, así que recuérdala muy bien: konbini. Esto significa algo como tiendas de conveniencia, hay que tenerla muy presente ya que puede ser una muy buena opción de alimentación de buena calidad a bajo precio.
Aunque no todas las tiendas de conveniencia son baratas, prefiera las más populares y preferidas por los locales. El Onigiri es un delicioso triángulo de arroz envuelto en algas con una variedad de rellenos que van desde salmón, teriyaki de pollo y ciruela en escabeche. Otras opciones económicas pero deliciosas son niku-man, bollos al vapor rellenos de cerdo y kareman, bollos al vapor rellenos de curry. Lo mejor aquí es que el onigiri, niku-man y kare-man cuestan alrededor de 120 yenes (USD$ 1) cada uno.
Los lugares mas cool de Tokio para experimentar la comida rápida, son las calles de Shinjuku Omoide Yokocho, este lugar está repleto de lugares de comida que ofrecen yakitori, ramen y yakiniku. Si quieres otras opciones, puedes intentar en el tradicional izakaya, donde los visitantes comparten su comida y se termina con un shot de sake o cerveza.
En Japón es casi obligatorio probar el sushi, pero los mejores lugares en Tokio en orden de precio son: Tsukiji, la pescadería más grande. Si llegas alrededor de las 5am, podrás observar el desembarque de los gigantescos atunes.
Allí podrás probar toda clase de sushi con los peces más frescos. Puedes disfrutar de un delicioso desayuno justo después de recorrer el mercado. Vale recordar que el mercado está cerrado los domingos.
Los restaurantes de sushi de banda transportadora, o kaiten-zushi, son una comida económica que combina la curiosidad de la comida japonesa con excelente sabor. Visita la cadena Genki Sushi, que sirve más de 80 platos por solo 100 yenes (USD $ 1) por plato, con sistemas futuristas de pedidos con pantalla táctil y menús en inglés. Para facilitar la localización de estos lugares, debes recordar el logotipo de Genki Sushi: un tipo enojado y de cara redonda.
Si quieres tomarte un trago después de un largo día de turismo, prueba algunos de los lugares más tradicionales como Shake Plaza. Es un museo y galería, la entrada es gratis y puedes experimentar más de cinco bebidas por 540 yenes (USD$ 5)
Si quieres beber como un lugareño, visita el Golden Gai de Shinjuku. Es uno de los lugares más cool de Tokio con una colección de unos 200 bares diminutos que realmente te transportarán al pasado. La mayoría de los bares cobran alrededor de 1000 yenes (USD $ 8) por persona. Si quieres experimentar Golden Gai pero no quieres gastar demasiado, prueba Ace’s. Sin cobros adicionales, los precios de las bebidas van desde los 500 yenes (USD $ 4) y, para colmo, el duelo del bar habla inglés.
Encuentra los vuelos más baratos a Tokio
¿Cuánto cuesta viajar a Japón?
Costos de viajar a Japón | |
---|---|
Vuelo | MXN$ 12,000 |
Hospedaje por día | MXN$ 800 |
Alimentación por día | MXN$ 600-800 |
¿Qué hacer dos semanas en Japón? Este artículo te puede interesar