Si tu tiempo es limitado, te hemos preparado un itinerario de 72 horas muy completo para que en tu próximo viaje a Monterrey no te pierdas ninguno de sus atractivos turísticos más importantes, así como lugares donde podrás comer riquísimo y a muy buen precio.
Antes de viajar
Para iniciar esta aventura, te recomendamos crear una alerta de precios desde Skyscanner, así podrás conocer cuando bajan las tarifas aéreas y comprar tu boleto de avión hacia Monterrey a un súper precio. Sí, sabemos que también te encontrarás con diferentes aerolíneas que ofrecen rutas hacia este destino, para saber cuál es la mejor, así como conocer los beneficios de volar con cada una de ellas por México haz clic aquí
Vuélate a Monterrey desde MXN $ 1,200Día 1: ¿Qué hacer al llegar a Monterrey?
Aunque existen algunas rutas internacionales directas hacia la capital de Nuevo León, muchas veces tendrás que conectar en Ciudad de México, toma en cuenta que usualmente estos vuelos son a primera hora por la mañana. Así que pide un taxi seguro en el aeropuerto haz check-in en tu hotel, si estás cansado toma una siesta reparadora y recupera energía. En la ciudad de Monterrey existen muchos hoteles, sin embargo, hospedarte en el centro es una gran ventaja ya que gran parte de los atractivos te quedarán a pocos minutos caminando o en un trayecto muy pequeño en otro transporte como taxi o bus. Algunas opciones son el Hotel Sheraton Ambassador Monterrey Suites, Misión Monterrey Centro Histórico, Monterrey Gran Hotel Ancira, entre otros.
View this post on InstagramA post shared by El Norte (@elnorte) on
Después de una muy merecida power nap y más fresco después de un vuelo madrugador, saca tu espíritu de navegante a flote y dirígete al Paseo Santa Lucia, ubicado en Avenida Fundidora y Adolfo Prieto sin número. Lo que ahí encontrarás será una maravilla creada por el hombre, un oasis artificial compuesto por un canal o río de 2.5 kilómetros que corre a un costado del icónico Parque Fundidora, del que les hablaremos más adelante. Para recorrerlo hay que subir a un pequeño bote en el embarcadero del parque, es un paseo para relajarse escuchando el sonido del agua y observando la imponente figura del Cerro de la Silla, en días claros, así como algunas obras arquitectónicas y plásticas de renombrados artistas nacionales e internacionales.
Conoce 10 pueblos Mágicos de México a un clic en la imagen
El bote solo realiza una parada y es en Parque Fundidora ahí tienes la opción de bajar e inmediatamente tomar el bote que te llevará de nuevo hacia el embarcadero principal. ¡No lo pienses y baja! ahí te espera uno de los atractivos que te por la historia que marcó a la ciudad de Monterrey, hablamos precisamente de la Fundidora y es que hasta 1986, una de las actividades económicas más importantes de este destino era la producción de acero y fierro. La fundidora que abrió en 1900 cerró sus puertas y paró su producción, sin embargo se renovó y abrió al público para que tanto locales como visitantes conocieran cómo se trabajaba hace más de 100 años en este impresionante lugar en el que se concentraban miles de grados centígrados para fundir dichos metales.
View this post on InstagramA post shared by Gaby Rocha (@gabyrocha6) on
Camina hacia los imponentes hornos y aviva el oído pues en tu camino escucharás el sonido hipnotizante de cientos de chicharras. Una vez ahí, puedes tomar una visita guiada gratuita, el recorrido por la Fundidora, Monterrey, comienza con un espectáculo de luz y sonido que te lleva hacia uno de los hornos y evoca con tonalidades naranja el calor que podría vivirse dentro de este lugar, perfecto para comenzar e imaginar como era estar parado ahí hace más de un siglo. Conoce el proceso de fundición de cada uno de los metales y sube hasta lo más alto a través de un pequeño funicular, la vista desde ese punto será alucinante. ¡Todo un viaje a través del tiempo!
Después de este recorrido en el tiempo, toma una pausa y come en el Lingote, un restaurante ubicado en el Horno 3 de Fundidora. Elige un lugar en la terraza pues desde ahí tu vista dominará el área. A Monterrey se le conoce también por su gastronomía si visitas esta ciudad y no disfrutas de algún corte de carne no podrás decir que fuiste, así que te recomendamos degustar el chicharrón de Rib-Eye y Arrachera o los tacos dorados de cabrito, otro de los productos por lo que es reconocida. Acompáñalo con un buen vino mexicano.
Al atardecer da un paseo por las rutas del parque y toma el bote de vuelta hacia el embarcadero, la noche comenzará a caer pero con ella el Paseo Santa Lucía se iluminará con decenas de restaurantes y bares a su orilla en los que puedes cenar y tomar una copa o una deliciosa cerveza artesanal.
Ha llegado el momento en el que podrás descubrir el tesoro mejor guardado de Monterrey y nos referimos a una de sus delicias culinarias: el cabrito. El secreto de este peculiar platillo emblemático no solo de Monterrey sino de todo el estado de Nuevo León está en cocer la carne de cabra a las brasas con leña de mezquite, esto hace que la carne llegue a su punto de cocimiento perfecto muy suave al gusto. Simplemente ¡deliciosa!
View this post on InstagramA veces es bueno darte ciertos lujos 😋😋#cartablanca #cabrito
A post shared by Ozkar Kofk (@ozkarkofk) on
Para disfrutar de este delicioso plato de Monterrey no hay como visitar alguna de las tres sucursales del Rey del Cabrito, un restaurante que además de ser un paraíso para tu paladar será todo un espectáculo kitsch que no dejarás de fotografiar con su fachada roja y grandes coronas, así como una decoración repleta de animales disecados -no apto para vegetarianos-.Los machitos, la fritada, los tacos de cabrito y el cabrito servido con cebolla ensalada y salsa, son las estrellas del lugar.
Día 3: Santiago y su cascada Cola de Caballo
Una experiencia natural más nos espera en el municipio de Santiago a menos de 40 minutos desde el centro de la ciudad de Monterrey. Un pequeño recorrido por un sendero de no más de 15 minutos nos adentrará entre un paisaje repleto de vegetación y un riachuelo nos guiará hasta la bella cascada Cola de Caballo. Una caída de agua natural y cristalina de 25 metros de altura es el sitio ideal para sentarte unos minutos, admirar el paisaje, tomar algunas fotos y escuchar el tranquilizante fluir del agua.
Antes de despedirte de la Sultana del Norte, date una vuelta por el restaurante del Hotel Sheraton Ambassador Monterrey Suites y prueba su deliciosa barbacoa de cabrito o alguno de sus cortes de carne, acompañado de una cerveza artesanal local (tienen más de 70 etiquetas en su cava), entre bocado y bocado siempre será bueno voltear hacia arriba pues ahí encontrarás un vitral con más de 50 años de antigüedad que a pesar de su remodelación, el hotel decidió conservar por su inigualable belleza.
¿Ya tienes las maletas listas? Esperamos que este itinerario te haya servido para inspirarte. ¡Disfruta tu próximo viaje a Monterrey!
¿Convencido? Vuélate a Monterrey desde MXN $ 1,200