1. Haz una lista
Puede parecer innecesario, pero por más memoria que tengas no está de mas tener una lista que te recuerde lo que debes llevar para tu viaje, muchas veces no podemos poner las cosas en la maleta en el momento y si lo dejamos para después se nos suele olvidar. Para ese tipo de ocasiones es necesario tener la lista.
Muchas veces repasar las cosas listadas nos ayuda a recordar algunas que no hemos tenido en cuenta, más razones para hacerla. Si viajas con niños has una lista independiente para sus necesidades, con eso no se te revuelven las cosas y es más fácil poder hacer seguimiento de lo que falta poner en la maleta de cada quien.
Clic en la imagen para encontrar los vuelos más baratos desde México
2. Escoge el tipo de maleta que necesitas
Dependiendo del tipo de viaje que vayas a hacer debes escoger bien la maleta, es decir, que tan grande, el material, con o sin compartimentos, en fin, no es tan complicado, solo que acertando el tipo de maleta podrás organizar mejor tus cosas. Algunas maletas son muy pesadas estado vacías, eso lógicamente resta peso a lo que puedes echar adentro. Pueden ser de tela, fibra, plástico, hay muchas opciones, no te dejes llevar por lo bonita que se ve sino por lo útil que será.
Si te has ido por la maleta bonita te recomendamos que la forres en papel plástico antes de entregarla a la aerolínea, no creas que te la cuidarán como lo harías tu. Si es una maleta grande procura poner la cosas pesadas al fondo, sin embargo si es algo delicado te recomendamos llevarlo en el equipaje de mano. No está de más chequear con la aerolínea las exigencias que tengan respecto al equipaje, en cuento a peso y medidas, con eso vas seguro y no tendrás problema a la hora de pasarla por la báscula. No olvides marcar tu maleta, en caso de pérdida habrá la opción de que te la regresen o te llame quien la encuentre.
¿Buscando hospedaje a bajo precio? Encuéntralo a un clic en la imagen
3. Alistando la ropa
No es nada nuevo, pero te lo recordamos, enrollar la ropa te ahorrará espacio en tu maleta. Haz rollitos con tus pantalones y camisas, de esta forma todo estará mas comprimido, ordenado y se arrugará menos. Además si llevas ropa muy delicada y que se arruga con facilidad puedes empacarla primero en una bolsa y luego doblarla o enrollarla, el plástico evitará que se arrugue tanto.
Empaca sólo lo que necesites, no es chiste, suele suceder que empacamos cosas por si acaso, y ese día nunca llega de manera que volvemos del viaje con ropa que nunca usamos, es buenos ser prevenido pero no te excedas. En promedio necesitaras 5 camisas y 3 pantalones para una estadía de 10 días. Así que has tus cuenta y calcula la cantidad de ropa de acuerdo a los días que pienses estar por fuera. También recuerda que siempre hay la opción de lavar la ropa, sea que te quedes donde un amigo o familiar o en la mayoría de los hoteles, incluso en lavanderías locales. Si la idea es llevar poco equipaje no pases por alto este consejo. Si lo que quieres es irte de compras o crees que te llenarás de recuerditos y regalos para el regreso procura ir muy liviano, así no tendrás que pagar extra costos por peso o incluso sumar una maleta más a tu regreso.
Volviendo a al tema de la ropa, procura llevar prendas que combinen fácilmente unas con otras, así no te frustrarás por sentirte vistiendo lo mismo cada día. Un par de vaqueros siempre es una buena elección, ya que salen con todo.
4. ¿Qué zapatos llevar?
En el caso de las mujeres sabemos que es difícil llevar solo un par, pero ten en cuenta el lugar a donde vas y la clase de zapatos que necesitas, generalmente si es de vacaciones un par de tenis cómodos son necesarios, mas otro par para vestirme mejor y unas chanclas si vas para el mar. Si el viaje es en plan de trabajo piensa muy bien tus pintas para que saques el mejor provecho al par de zapatos que llevas. Si el viaje es a clima frio y es necesario llevar botas o zapatos para la nieve te recomendamos que te los lleves puestos para ahorrar espacio y peso en tu maleta, generalmente ese tipo de zapatos suelen ser grandes y pesados. Cuando empaques los zapatos, a menos que sean nuevos, procura empacarlos en bolsas plásticas antes de ponerlos en la maleta para evitar ensuciar tu ropa, y otro truquito es meter medias dentro de ellos así se ahorra espacio.
5. Los aparatos electrónicos
Siempre es recomendable llevar los aparatos electrónicos como computadores portátiles, tabletas, reproductores de DVD o de cualquier otro tipo en el equipaje de mano, con eso te aseguras que los llevaras con cuidado y los podrás usar durante el vuelo mientras mientras el piloto así lo indique. En el caso de ir con niños la tableta siempre será una opción para distraerlos y puede ser necesaria. En caso de no querer llevarlos en el equipaje de mano te recomendamos empacarlos muy bien y protegerlos de golpes en las maletas de carga. Puedes usar tu propia ropa para envolverlos, además de asegurarte de que no vayan sueltos en la maleta, si no llevas mucho equipaje y las cosas están sueltas utiliza papel periódico bolsas para llenar los espacios vacíos y así evitar que se vayan dando tumbos de un lado al otro y se puedan quebrar. Algo más, no olvides llevar los cables y cargadores, los vas a necesitar, anótalo en tu lista.
6. Otros tips que te pueden ayudar
No es necesario recordarte que no debes llevar líquidos en el equipaje de mano. Lleva abrigo a la mano, casi siempre en los aviones el aire acondicionado es bastante fuerte y si no vas en primera clase no tendrás chance de una cobija, manta o frazada. Sólo si es necesario incluye en tu maleta jabón y champú, estos artículos de cuidado personal son muy fáciles de conseguir en casi cualquier parte del mundo, tal vez no tu marca preferida, pero en caso de sobrepeso, no te vendría mal ahorrarte un par de libras. Además siempre corres el riesgo de que se te rieguen.
Utilizar bolsas herméticas o ziploc para cepillos de dientes, crema dental o elementos de cuidad personal. Procura cambiar dinero antes de emprender tu viaje, puede que lo necesites apenas llegues a tu destino y en los aeropuertos es muy costoso el cambio de moneda. Un buen libro no te caería mal durante el vuelo o en caso de hacer escalas. Cuida tus documentos personales, pasaporte, dinero, bolso o billetera, procura tener a la mano todos estos elementos ya que los vas a necesitar frecuentemente. Procura pesar tu maleta o valija antes de llegar al aeropuerto, con eso te evitarás contratiempos. Ante todo que tu viaje no se vuelva un dolor de cabeza, empieza a disfrutarlo desde la organización de tu equipaje, con eso tu ilusión aumentará y con seguridad disfrutarás cada día de tus vacaciones.
¿Encuentra los mejores precios desde tu lugar de partida solo en Skyscanner
¿Te gustó este artículo? Tal vez estos te pueden interesar…
Llegadas y salidas Aeropuerto Ciudad de Mexico | Información en Vivo